El programa pretende beneficiar a cerca de 3 millones de hogares de los territorios más vulnerables del país.
El Gobierno Nacional aprobó la implementación del programa social “Renta ciudadana”, el cual brindará un ingreso mensual de hasta 500.000 pesos mensuales a hogares en situación de pobreza extrema en el país.
Según Prosperidad Social, el primer pago se realizará en abril y de ahí en adelante los pagos se harán cada dos meses.
Es decir que, se beneficiarán 2,9 millones de hogares Sisbén IV y 113.000 de las comunidades indígenas. Teniendo en cuenta, la base de datos de hogares inscritos en las convocatorias hechas por el DPS para programas condicionados en 2021 y 2022, y las familias indígenas que hasta diciembre de 2022 recibían transferencias monetarias condicionadas.
Leer también: Cierre de la vía Florencia – Suaza
“Para poner en marcha el programa de transición, Prosperidad Social ajustará las condiciones legales, operativas y técnicas de los programas tradicionales de transferencias monetarias que administra, para comenzar la transformación a un sistema más robusto, eficiente y con mayor peso en las condiciones de vida y la garantía del derecho humano a la alimentación de todos los hogares beneficiados”,
DICE EL COMUNICADO.
Además, aclaró que los mayores montos se destinarán a hogares ubicados en 466 municipios del país con prevalencia alta y muy alta de desnutrición infantil, municipios con mayor índice de pobreza multidimensional y municipios PDET.
En los próximos días a través de los canales oficiales de Prosperidad Social, podrá conocer si es beneficiario, y detalles técnicos y operativos de este programa.