El importante aeropuerto del sur del Huila, tendrá una pista de 2 mil metros, torre de control y sede de bomberos.
El proyecto se conoció en el marco de la cumbre Surcolombiana, encuentro que convocó a la clase política del departamento del Huila y Putumayo.
Allí se expusieron los detalles de los proyectos estratégicos para el departamento del Huila y el sur colombiano contemplados en el Plan Nacional de Desarrollo.
Uno de los temas tratados es la construcción de la terminal aérea de Pitalito, aeropuerto que había sido priorizado por el presidente Petro, según el mandatario laboyano Edgar Muñoz.
El importante aeropuerto del sur del Huila, tendrá una pista de 2 mil metros, torre de control y sede de bomberos.
“Estamos nosotros atentos a que se priorice inicialmente la construcción de la infraestructura de la terminal, eso es básicamente nuestro requerimiento exclusivo para esta convocatoria.”
Edgar Muñoz Torres. Alcalde de Pitalito, Huila.
Al respecto, el coronel José Luis Avendaño, subdirector de la Aeronáutica Civil señaló que el compromiso es invertir en el aeropuerto Contador.
“Esa inversión se va a desarrollar durante el 2023 y 2024, estamos a la espera de las vigencias futuras también pues para estructurar el proceso y adjudicarlo este año”.
Coronel José Luis Avendaño. Subdirector de la Aeronáutica Civil.
No obstante, en el plan de la Aerocivil está hacer los estudios y diseños para la nueva pista que incluiría la ampliación hasta 2.000 metros.
Lea también: Capturado en Pitalito alias ‘el gordo’ presunto extorsionista del sur del Huila.
Adicionalmente, se busca mejorar la infraestructura aeroportuaria, con torre de control y sede de Bomberos. El proyecto ronda los 72 mil millones de pesos y con ello se tendría un aeropuerto con capacidad para conectar el sur del país y promover el turismo.