Con misiones de perifoneo aéreo, La Fuerza Aérea Colombiana mantiene la búsqueda de la avioneta tipo Cessna que desapareció el 1 de mayo en Guaviare.
Con el propósito de lograr el rescate de las personas y la aeronave desaparecida entre Guaviare y Caquetá, la Fuerza Aérea Colombia ha implementado una nueva y poderosa herramienta.
Esta consiste en un potente equipo de perifoneo aéreo, que emite mensajes sonoros desde un helicóptero y que se pueden escuchar con total claridad en tierra.
Las acciones se han enfocado en los límites de Guaviare y Caquetá, donde se tuvo reporte por última vez de la aeronave Cessna 206 de matrícula HK 2803, desaparecida el lunes 1 de mayo.
El perifoneo aéreo brinda indicaciones, para que los desaparecidos se acerquen a la ribera del río o generen alguna señal que pueda lograr su ubicación en medio de la frondosa selva.
Lea también: Cárcel para falso médico naturista por presunto abuso sexual.
A través de esta herramienta, se les informa adicionalmente, que los esfuerzos por encontrarlos continúan, entretanto, desde tierra comandos especiales recorren el terreno.
A las labores de búsqueda en inmediaciones al río Apaporis, se han unido la Aeronáutica Civil, Cruz Roja Colombiana, Defensa Civil, Bomberos y tropas de las Fuerzas Militares presentes en esa región del país.
Los sobrevuelos en la zona continúan con diferentes plataformas aéreas, vuelos durante las 24 horas del día y el trabajo articulado con las diferentes instituciones que participan en la búsqueda.