Durante el año a causa del dengue han fallecido cinco personas en los municipios de Ibagué, Natagaima, Prado y San Luis.
A la fecha de los 47 municipios del departamento del Tolima, en 40 hay brote del virus del dengue, lo que tiene en alerta a las autoridades sanitarios de la región.
El aumento de casos en un 408% y la afectación en mortalidad, ha motivado a que los alcaldes municipales sean sensibilizados respecto a esta situación de salud pública.
Es por eso que, la secretaría de salud departamental propone la implementación de estrategias educativas como medida para fortalecer los hábitos protectores contra esta enfermedad.
Las campañas han sido denominadas “Día D” y “La tarea es el dengue”, dos iniciativas que en años anteriores arrojaron resultados positivos para disminuir los casos y sensibilizar la comunidad.
Lo que se pretende también, es que los tolimenses reconozcan la importancia de implementar acciones en sus hogares para eliminar los criaderos del mosquito transmisor Aedes Aegypti.
Lea también: Policía Huila desplegó planes especiales durante el fin de semana.
Según estadísticas que maneja la secretaría de salud del Tolima, la población más afectada por los casos de dengue son los menores de 18 años de edad.
Es por eso que la estrategia “La tarea es el dengue” se ha enfocado como herramienta masiva de promoción y prevención en el sector educativo del departamento.
En la actualidad, 40 municipios presentan brote por dengue y en lo corrido del año 2023 se han reportado cinco fallecimientos en los municipios de Ibagué, Natagaima, Prado y San Luis.