domingo, septiembre 24, 2023
spot_img
HomeRegionalHuilaHuila logra nueva patente

Huila logra nueva patente

Con esta creación, busca mejorar la calidad del café y optimizar los procesos de clasificación en la industria.

Después de 14 años de dedicación y esfuerzo, el cafetero del municipio de Pitalito, Alirio Papamija Papamija, ha obtenido la patente de una innovadora herramienta, la cual promete optimizar los procesos de clasificación, mejorar la calidad y reducir costos de producción del café tipo cereza.

Con el apoyo de la Cámara de Comercio del Huila, Alirio desarrolló y patentó una maquina modular para clasificación de granos, complemento de la máquina despulpadora, bajo la resolución N° 30032. Esta patente estará vigente hasta el 1 de diciembre de 2039.

Esta herramienta se integra perfectamente con las máquinas despulpadoras de café existentes, lo que facilita su implementación y permite una mejora inmediata en la calidad y uniformidad de los granos clasificados. Además, esta innovación contribuye al ahorro de recursos naturales, como energía y agua, y garantiza una mayor precisión en el proceso de clasificación.

Johanna González, Líder de Innovación y Propiedad Industrial de la Cámara de Comercio del Huila, lo ha acompañado desde 2017 en todo el proceso de desarrollo y patentamiento. Esto incluyó vigilancia tecnológica, redacción de la solicitud de la patente, formalización empresarial y construcción de prototipos para validar su funcionamiento.

Leer también: La CAM frena fiestas electrónicas en el Desierto de la Tatacoa

Actualmente, Alirio se encuentra en la fase de alistamiento, supervisada por la entidad cameral, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades administrativas y comerciales de los inventores. Además, brinda promoción y difusión en ferias comerciales y busca llegar a nichos específicos, como productores de café, empresarios y expertos de la industria, con el propósito de fomentar la adopción y compra de esta innovación.

Asimismo, está en la búsqueda de aliados que puedan apoyarlo en el crecimiento de su proyecto mediante inversiones. Su objetivo es que esta herramienta esté disponible para pequeños, medianos y grandes caficultores, con el fin de mejorar la calidad del café en general.

La implementación de esta herramienta modular no solo aumentará la eficiencia y precisión en la clasificación de los granos de café tipo cereza, sino que también reducirá los costos de producción y mejorará la rentabilidad para los agricultores locales. Se espera que esta innovación contribuya a la promoción y consolidación de la calidad del café huilense en los mercados nacionales e internacionales, posicionando a la región como referente en la producción de café de alta calidad.

Neiva Estéreo - Daniela Perdomo Reyes
Neiva Estéreo - Daniela Perdomo Reyes
Comunicadora Social y Periodista. Premio Departamental de Periodismo "Carlos Enrique Salamanca Cerón" en la categoría de televisión en el 2020. Coordinadora de gestión de contenidos periodísticos en Neiva Estéreo 93.8fm.
RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img

Most Popular

Recent Comments